top of page

Ajuste en el Reloj del Juicio Final: 89 segundos nos separan del apocalipsis

  • Foto del escritor: Gab
    Gab
  • 12 mar
  • 4 Min. de lectura

Desde hace 78 años, un reloj simbólico mide qué tan cerca está la humanidad de su propia destrucción. El Reloj del Juicio Final (Doomsday Clock) ha sido ajustado una vez más y ahora marca 89 segundos para la medianoche.

reloj del juicio final marcado 89 segundos

Pero, ¿qué significa esto? De acuerdo con el Bulletin of the Atomic Scientists (Boletín de los Científicos Atómicos), fundadores del reloj en 1947, la medianoche representa el momento en el que la raza humana, con sus acciones, habrá convertido al planeta Tierra en un lugar inhabitable.


En este sentido, Daniel Holz, presidente de la junta de ciencia y seguridad del Bulletin y profesor del departamento de física, astronomía y astrofísica de la Universidad de Chicago, indicó: “Movimos el reloj más cerca de la medianoche porque no vemos un progreso positivo suficiente frente a los desafíos globales que enfrentamos, incluidos el riesgo nuclear, el cambio climático, las amenazas biológicas y los avances en tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial”.


Por su parte, Juan Manuel Santos, presidente de The Elders, expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, que participó en la conferencia de prensa, declaró: “El Reloj del Juicio Final se mueve en un momento de profunda inestabilidad mundial y tensión geopolítica. Hacemos un llamamiento a todos los líderes, ¡ahora es el momento de actuar juntos! Las amenazas existenciales a las que nos enfrentamos solo pueden abordarse mediante un liderazgo audaz y la colaboración a escala mundial. Cada segundo cuenta”.


En los dos últimos años (2023 - 2024), el Bulletin fijó el reloj en 90 segundos para la medianoche, principalmente debido a la invasión de Rusia a Ucrania, la posibilidad de una carrera armamentista nuclear, el conflicto entre Israel y Hamas en Gaza y la crisis climática.


destrucción del planeta tierra


¿Qué es el Reloj del juicio final?


Fue creado en 1947 por el Boletín de los Científicos Atómicos, una organización fundada

por los físicos Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y otros investigadores que participaron en el Proyecto Manhattan (programa de investigación y desarrollo que produjo las primeras bombas atómicas durante la Segunda Guerra Mundial).


En cuanto al diseño, estuvo a cargo de la artista Martyl Langsdorf, esposa del físico Alexander Langsdorf Jr. (científico que participó en el Proyecto Manhattan). Martyl, optó por utilizar un reloj como símbolo de urgencia, que representara el riesgo de una catástrofe global causada por tecnologías desarrolladas por el ser humano.


Originalmente, el reloj fue concebido para medir las amenazas nucleares. Con el tiempo, esta iniciativa se transformó en un indicador universal, que reconoce la vulnerabilidad del mundo ante las catástrofes causadas por las armas nucleares, el cambio climático y las tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial.

Los científicos Albert Einstein y Robert Oppenheimer reunidos

Foto: Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer


¿Cómo funciona el Reloj del juicio final?


La junta directiva del Boletín de los Científicos Atómicos, ajusta la posición del reloj basándose en amenazas como, la guerra nuclear, el cambio climático y los desarrollos tecnológicos. 


Modifican la ubicación de las manecillas para reflejar la gravedad de las amenazas actuales. Si estas aumentan, el reloj se acerca más a la medianoche (que simboliza el fin del mundo), si disminuyen, se aleja de la catástrofe global.


Para brindarles un mejor contexto, al inicio de la Guerra Fría, en 1947, el Reloj del juicio final se configuró por primera vez a 7 minutos para la medianoche. Observemos el siguiente gráfico.

Gráfico del reloj del juicio final, desde 1947 a 2023

Foto: Wikipedia


En el año 1991 el reloj estuvo más lejos de la medianoche, con 17 minutos para el fin del mundo. En ese momento, Estados Unidos y la extinta Unión Soviética (hoy Rusia) firmaron el primer Tratado de Reducción de Armas Estratégicas.


En 2023, el reloj marcó 90 segundos para la medianoche. Este ajuste se debió a varios factores, como, la invasión rusa en Ucrania, la salida temporal de Rusia del último tratado de armas nucleares, la escalada nuclear por parte de Corea del Norte, la crisis climática, los avances tecnológicos y las amenazas biológicas, como la pandemia del COVID-19.

Persona moviendo las manecillas del reloj del juicio final

Foto: AFP


Si lo pensamos bien, la medianoche no representa únicamente el fin del mundo, aunque esa idea está relacionada con ese concepto. En realidad, simboliza el momento en que la humanidad alcanza un punto crítico de destrucción o incluso autodestrucción.


Teniendo en cuenta esto, ¿cómo podemos retroceder el Reloj del juicio final? Debemos enfrentar desafíos complejos. El diálogo entre líderes mundiales, la cooperación internacional y las decisiones en pro del bienestar del planeta, pueden inclinar la balanza a favor. Cada pequeño paso para reducir la amenaza nuclear, abordar el cambio climático y promover la paz, contribuye a alejar las manecillas del reloj del fin del mundo.


Como señalamos al principio, actualmente el Reloj del juicio final se mantiene a 89 segundos para la medianoche. Nos queda por ver cuánto tiempo continuará así. 


Referencias:
Bulletin of the Atomic Scientists. (23.01.2025). Doomsday Clock. [Official Press Release]



Comments


bottom of page