top of page

Recuerdos de vidas pasadas: ¿Es real la reencarnación?

  • Foto del escritor: Gab
    Gab
  • 2 abr
  • 4 Min. de lectura

A lo largo de la historia, han existido relatos de personas que aseguran haber vivido experiencias que no pueden justificar, como reconocer lugares en los que nunca han estado o recordar con detalle momentos de una vida que no parece suya


En diversas culturas, estas memorias se han interpretado como señales de reencarnación o ecos de existencias pasadas que se niegan a desaparecer. Pero, ¿podría nuestra mente guardar recuerdos de experiencias vividas en otro tiempo y otro cuerpo?

mujer dentro de un aro de luz reflejando la reencarnación

Las creencias en la reencarnación han estado presentes en diversas religiones y corrientes filosóficas, también han sido objeto de estudio en el ámbito científico. Uno de los investigadores más influyentes en este tema fue el Dr. Ian Stevenson, director del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Virginia. Quien, a lo largo de su carrera, estudió los recuerdos de vidas pasadas con un enfoque empírico, analizando más de 2,000 casos en distintos países, buscando identificar patrones y pruebas que respaldaran este fenómeno.


Durante sus investigaciones, Stevenson observó que la mayoría de los casos analizados no correspondían a relatos de vidas grandiosas ni a personajes históricos famosos. De hecho, entre el 50 % y el 60 % de los recuerdos reportados estaban vinculados a muertes violentas o experiencias traumáticas, lo que sugiere un posible patrón en los testimonios de quienes afirman recordar vidas pasadas.


Los casos estudiados por Stevenson destacan por su meticuloso método de investigación y la cantidad de evidencia recopilada. Su procedimiento consistía en entrevistar a las personas que afirmaban recordar otra vida, así como a sus familiares y vecinos, para contrastar los relatos. Siempre que era posible, verificaba los lugares y personas mencionados. Aunque muchos casos carecían de detalles suficientes para ser concluyentes, algunos eran sorprendentemente específicos.

Dr. Ian Stevenson, director del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Virginia.

Foto: Dr. Ian Stevenson, director del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Virginia.



Recuerdos de una vida pasada


Para entender mejor sobre el tema, te cuento uno de los casos que llamó más la atención de Stevenson. Se trata de Imad, un joven libanés que desde antes de cumplir los dos años recordaba con detalle personas, lugares y eventos de otra existencia, asegurando haber sido Ibrahim Bouhamzy, un hombre del pueblo de Khriby.


Al principio, la familia de Imad no le creía. Su padre lo regañaba, convencido de que sus relatos sobre una vida pasada no eran más que puras fantasías. Pero todo cambió el día en que un visitante del pueblo de Khriby pasó por su localidad, y el niño lo reconoció de inmediato en la calle. Intrigado por el caso, Stevenson investigó y confirmó que Imad jamás había tenido contacto previo con la familia de aquel hombre, cuya identidad aseguraba recordar. No había ninguna conexión entre ellos, a pesar de que sus pueblos, separados por apenas 24 kilómetros, mantenían intercambios sociales y comerciales.


Imad recordaba con detalle la vida de Ibrahim Bouhamzy. Mencionaba con precisión a su esposa, familiares y amigos. También describía su casa, sus vehículos, las armas que poseía y expresiones que solía usar a diario. Además, sentía una profunda alegría al caminar, ya que Ibrahim había pasado su último año postrado por tuberculosis antes de fallecer a los 25 años.

Ian Stevenson documentando y verificando los testimonios de niños que afirmaban haber vivido una vida anterior

Foto: imagen de uno de los viajes de Ian Stevenson (pelo blanco, en primer plano), científico que documentó y verificó los testimonios de miles de niños que afirmaban haber vivido una vida anterior.



Explicaciones científicas y escepticismo


Si bien los relatos como el de Imad son fascinantes, la ciencia aún no ha encontrado pruebas concluyentes que respalden la existencia de la reencarnación. Diversos psicólogos y neurocientíficos sostienen que estos recuerdos podrían ser producto de la imaginación, la sugestión o incluso la criptomnesia, un fenómeno en el que la mente recupera información almacenada sin que la persona sea consciente de su origen.


Algunas teorías también sugieren que los recuerdos de vidas pasadas pueden estar relacionados con el desarrollo temprano del cerebro infantil. En muchos de estos casos, los niños dejan de hablar sobre sus supuestas vidas pasadas a medida que crecen, lo que podría indicar que sus recuerdos eran parte de un proceso natural de la construcción de la identidad y la memoria.


“Ian pensaba que la reencarnación era la mejor explicación, pero no estaba seguro (…) Pensaba que muchos de los casos podían ser otra cosa. Podría ser una especie de posesión, incluso podría ser un delirio. Hay muchas posibilidades distintas. Podría ser clarividencia, o captar la información de otras fuentes de las que no eres consciente”, comentó al New York Times el exdirector de la División de Estudios Perceptuales de la Universidad de Virginia, Bruce Greyson.


¿Realidad o ilusión?


A pesar de los estudios y testimonios, el misterio de los recuerdos de vidas pasadas sigue sin una explicación definitiva. Mientras que algunos consideran estos relatos como evidencia de la reencarnación, otros creen que son construcciones de la mente influenciadas por el entorno y las creencias culturales.


El trabajo de Stevenson sugiere que aunque la reencarnación no pueda probarse con certeza, hay suficientes casos que la plantean como una posibilidad real que merece estudio.


Sea cual sea la verdad, historias como la de Imad continúan despertando preguntas sobre la naturaleza de la conciencia, la memoria y lo que realmente sucede después de la muerte.


¿Crees en vidas pasadas? ¿Qué piensas sobre este tema? ¡Deja tu opinión en los comentarios!





Referencias:


Algeo, J. (08.2015). Reencarnación del cuervo blanco: Ian Stevenson y evidencias de vidas pasadas [Documento en PDF]. Rama Arjuna Barcelona. Recuperado de: https://arjunabarcelona.com/wp-content/uploads/2015/08/art-algeo-reencarnaciocc81n-del-cuervo-blanco.pdf [25.03.2025]


Comentarios


bottom of page