top of page

¿Mito o realidad? El misterio del vuelo 914 de Pan Am que aterrizó 37 años después

  • Foto del escritor: Gab
    Gab
  • 7 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 14 nov 2024

Existen varios casos de aviones que han desaparecido sin dejar rastro, pero pocos tan enigmáticos como el del vuelo 914 de Pan American World Airways (Pan Am). Un avión que despegó en 1955 desde Nueva York con destino a Miami, y que aterrizó 37 años después en Caracas, Venezuela.


¿Qué ocurrió realmente con este vuelo? ¿Se trata de un salto en el tiempo, un experimento fallido o simplemente una leyenda urbana? 


En este artículo, desciframos uno de los misterios más intrigantes y debatidos de la historia de la aviación.

Avión de Pan Am en los cielos

Los relatos que circulan desde hace años en foros y redes sociales, afirman que la aeronave despegó, sin problemas, el 2 de julio de 1955 desde el aeropuerto John F. Kennedy, en Nueva York, rumbo a la ciudad de Miami. Sin embargo, minutos después de su salida, el avión que estaba programado para llegar a su destino en aproximadamente tres horas desapareció de los radares


Tras la desaparición del vuelo, las autoridades estadounidenses realizaron una búsqueda exhaustiva durante meses para localizar restos o alguna pista del avión, que llevaba a bordo 57 pasajeros y 4 tripulantes. Sin obtener resultados, las familias de los desaparecidos fueron informadas y recibieron una compensación económica por parte de la aerolínea. Según el medio “Daily Dot”.

Avión de Pan Am en la pista mientras aborda las personas

La reaparición inesperada


Lo más extraño ocurrió el 9 de septiembre de 1992. Cuando Juan de la Corte, controlador de tráfico aéreo en la torre del aeropuerto internacional de Caracas, detectó en el radar una aeronave que no figuraba en el plan de vuelo. La sorpresa fue aún mayor cuando él y sus compañeros notaron que se trataba de un avión McDonnell Douglas DC-4, un modelo con hélices que había sido reemplazado hace tiempo por aeronaves más modernas.


Según los relatos, la verdadera sorpresa llegó cuando el piloto de esta misteriosa aeronave estableció contacto con la torre de control. Tras aterrizar, Juan de la Corte le informó al capitán que estaban en 1992 y que su vuelo había desaparecido 37 años atrás. Este dato perturbó al piloto, quien antes de que las autoridades pudieran evacuar a los pasajeros, despegó rápidamente, desapareciendo sin dejar rastro alguno.

Artículo de periódico donde salió la noticia del vuelo 914

Teorías que desafían la realidad


Este caso está lleno de especulaciones y teorías que parecen sacadas de una película de ciencia ficción. Aquí las más populares:


Viaje en el tiempo


Muchos creen que el vuelo atravesó una especie de portal o anomalía temporal, que lo hizo saltar del año 1955 al 1992 sin que los pasajeros notaran el paso del tiempo.


Experimento gubernamental


Otra teoría sugiere, que el vuelo 914 fue parte de un experimento secreto del gobierno estadounidense relacionado con viajes en el tiempo o teletransportación. En esta versión, la desaparición no fue un accidente, sino algo planificado que salió mal, y el avión fue recuperado 37 años después.


Leyenda Urbana


Para los escépticos, todo se trata de una historia inventada por tabloides sensacionalistas. En 1985, el periódico “Weekly World News” fue el primero en publicar este relato, y muchos creen que se trata solo de un cuento que ha ganado popularidad con los años.


La verdad detrás del vuelo 914 de Pan Am


Como ocurre con muchos misterios, la historia del vuelo 914 de Pan Am sigue siendo un tema de debate. No hay pruebas concluyentes que confirmen o desmientan su veracidad. Sin embargo, este enigma ha fascinado a generaciones, y las teorías alrededor de él siguen creciendo.


De acuerdo con “Fact Check AFP”, un portal especializado en analizar contenidos virales, la historia apareció por primera vez en mayo de 1985 en el tabloide estadounidense “Weekly World News”, famoso por sus relatos ficticios y sensacionalistas.


El periódico volvió a publicar la historia del avión en dos ocasiones más, pero en ambas se usó una foto diferente para Juan de la Corte, el supuesto controlador aéreo.

Artículos de periódicos con dos personas distintas

Publicaciones en 1993 y 1999, con fotos de hombres distintos en cada artículo. / Imagen: snopes


Aunque la historia del vuelo 914 apareció en algunos periódicos de la época y varios testigos afirmaron haber visto la escena, no hay registros de investigaciones de accidentes aéreos del departamento de transporte de EE. UU. entre 1934 y 1965. Esto sugiere que el misterioso vuelo 914 podría ser, de hecho, un mito que forma parte de la cultura popular, según informó AFP.


Por su parte, el portal especializado en validaciones y verificaciones en línea, “Snopes”, también respalda estas afirmaciones. Según su análisis, cuando la historia se dio a conocer por primera vez, “Weekly World News” ya era conocido por publicar historias inventadas.


¿Es posible que algo así haya sucedido realmente, o estamos ante otra teoría más que alimenta nuestras ansias de lo inexplicable? Comparte tu opinión en los comentarios.






1 Comment


Guest
Nov 10, 2024

En esta era donde predomina la globalizacion los intereses de las potencias por el dominio de las naciones ,no pongo en duda que sea cierto , es una guerra silenciosa donde padecemos los mas desprotegidos.

Like
bottom of page